Categorías
Uncategorized

El poder del Storytelling para tu Negocio

Te has preguntado alguna vez porqué programas como MasterChef, Gran Hermano, This is Us ( si aún no la has visto está en Amazon Prime. enganchan tanto?

Las personas necesitamos  oír historias reales – Todos estos programas están “Basados en hechos reales”

Al momento que el cerebro entiende que lo que va a ver tienen por detrás una historia verdadera, ya comienza a entender esa historia desde otro lugar .

Comienza a buscar puntos donde identificarse, el donde el conoce o a ha vivido esa historia, o conoce a alguien que pasó por eso o lo leyó en algún lugar.

Cuando las historias se basan en hechos reales, la aproximación con la historia es inevitable.

Cuanto más cercanas estén a tí esas historia, más impactan en tu vida.

LA CURIOSIDAD

La curiosidad es lo que nos hace evolucionar.

Uno de los puntos más importantes de la evolución humana es la comunicación.

Llevar información de un lado para otro…

Nuestros chasquis en la época inca que era una personas llevaba mensajes de una posta a otra. Llevan información de donde encontrar, agua, en donde encontrar alimentos, en donde estaban los enemigos, etc.

Eran los correos de la realeza inca

Estos mensaje crean curiosidad.

Para saber si estos mensajes eran ciertos o no, la única herramienta que tenían era la propia experimentación.

Piensa si tu no eres curioso. Por ejemplo, cuando en la carretera hay un accidente entre dos coches, un golpecito, no importa en tamaños. Tu necesitas pararte un ratito o pasar por alado de manera más lenta para saber qué es lo que ha pasado.

Es casi incontrolable que el ser humano quiera ver.

Y ese querer ver es lo que ha hecho que la raza evolucione. Queremos saber el porqué de las cosas.

Y esto es lo que hacen estas series y realities. Te traen historias reales con las que te sientes identificado. Te hacen ver que esas personas que parecen tan lejanas, tienen historias, hechos, parecidos a los tuyos y te generan sensaciones.

No es coincidencia que en los ratings de calificación de las mejores películas y series siempre están por encima los que están basados en hechos reales. Esto nos habla mucho de nuestro comportamiento

Ejemplo: Es más fácil identificarte con una persona que conoces su historia, que sabes que hace 2 o 3 años no estaba teniendo el éxito digital que está teniendo ahora con su consulta y ahora ves cómo esa persona ha logrado por ejemplo crecer su comunidad, tener presencia online, tener su página web.

 

LA IDENTIFICACIÓN COMO FOCO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

A partir del 2.000 que llegó el internet, con las nuevas tecnologías, con los smarthphones  y todas las plataformas sociales las personas empezamos a ser quienes  comenzamos a decidir qué es lo que queríamos ver, cuándo lo queremos ver, a quién queremos ver.

Ahora puedes ir a ver contenidos de otras personas incluso en otro idioma y te identificas y te gusta, entonces las barreras se han derrumbado.

Lo que queremos es identificarnos.

Con todo el contenido que tenemos ahora, nos vamos solamente a identificar con esas personas y contenido que me traen referencias, en lo que me hace crecer, en lo que me ayuda a algo, en lo que me entretenga.

Un estudio de Kantar dice que el 76% de las mujeres y el 71% de los hombres no se ven identificados con la publicidad convencional

Y el público quiere cada vez más sentirse identificado, porque quiere pertenecer a una tribu.

PARA QUIÉN CONTAR LA HISTORIA

Entonces si quieres contar tu historia de trasformación, piensa: para quién vas a contar la historia, con quién quieres hablar?

LA PRIMERA IMPRESIÓN

Estamos en un punto en el que la frase: No hay una segunda vez para dar una buena PRIMERA impresión.

Ahora la impresión es de 1 sec.

O das una buena impresión en ese segundo o la persona se va, pasa el dedo hacia abajo.

Esa persona tiene que sentir que el tiempo que te dió, valió la pena.

 Entonces tu historia tiene que tener sensaciones. 

Es necesario entender que marca y entretenimiento van de la mano 

«ENTRETENER ES GENERAR ENGAGEMENT»

“El futuro del marketing es un futuro donde las personas dejan de interrumpir y pasan a entretener” Ricardo Dias- Marketing Ambev

 Es necesario contar tu historia. En la historia los griegos ya contaban historias de amor, la historia ya nos dice que esto siempre ha funcionado, solo que ahora tenemos que adaptarnos a nuevos formatos.

Mostrar tu esencia, mostrar tu verdadero yo, ni 100% perfecto, ni 100% errado.

Las marcas también necesitan esta identidad.

Hay un estudio que dice que el 83% de los consumidores dicen que el entretenimiento es una necesidad vital. Entendemos que las necesidades vitales son agua, comida, dormir… 

EL DESAFÍO

La educación se volvió un entretenimiento. A partir de que terminaste tu formación formal, tus próximas elecciones de educación van a competir con el tiempo que tienes para entretenerte.

Entonces cada vez más vas a buscar historias reales.

La gente que está en auge en el mundo de la educación. Las personas quieren un cambio, pero no quieren un proceso en el que no te deja estar con tu familia, que no te deja salir a comer, que no te deja estar con tus amigos. Quiere que sea algo fácil de consumir, que cuente una historia.

Todo es Storytelling, si no cuentas bien tu mensaje… no vas a ningún lado.

Categorías
Uncategorized

IDENTIFICA EL PERFIL DE TU CLIENTE IDEAL

¿Cómo saber de qué debo hablar en mis redes sociales ?


Estar presente en redes sociales con tu negocio es algo así como ir de cita a ciegas… si sientes miedo,  hazlo de todos modos.

Para muchos emprendedores, las redes sociales pueden sentirse tan intimidantes como buscar un alma gemela en una red social de citas.

Sin embargo, así como existe la posibilidad de encontrar un amor duradero en un sitio de citas online, las redes sociales ofrecen un acceso incomparable a tu cliente ideal.

ok perfecto, entonces has tomado la decisión de que sí, tu negocio tiene que estar presente en redes sociales, así que vas a crear el contenido para tu blog y tus redes;  y hoy has amanecido con todas las ganas de hacerlo. 

Así que te sientas en tu escritorio con tu bebida cerca, tu ordenador listo para que empieces a escribir y te das cuenta que estás en blanco….

¡No tienes ni idea de lo que vas a hablar!

Y no es precisamente porque no seas buena escribiendo o tienes el síndrome de la hoja en blaco; lo que te pasa realmente es que  estás poseída por el pánico porque no tienes ni idea de qué es lo que quiere oír tu cliente de ti o cuál es la ayuda que él/ella está buscando.

Esto es más fácil de solucionar que vencer el síndrome de hoja en blanco ¿no crees? Lo único que tienes que hacer, es conocer las necesidades de tus potenciales clientes

¿Qué es el perfil de un cliente ideal o avatar o buyer persona?

✓Es la representación ficticia del cliente que necesita tu ayuda y con el que tú quieres trabajar.

✓Es aquella persona que aprecia tu trabajo, le gustas y  te referirá a otros posibles clientes.

✓Tiene problemas y te ve como una necesidad valiosa y está dispuesta a comprar tu producto o servicio.

✓Te pagará lo que vales y que estará encantado de hacerlo.

¿Por qué Identificar el perfil de mi cliente ideal?

Una de las principales razones para identificar las características que tiene tu cliente ideal, es porque esto es crucial para tu negocio.

  • No solo te va a ayudar a crear contenido para tus redes sociales, sino que te servirá para seleccionar la red social en la que él/ella pasa más tiempo y por lo tanto en la que tu negocio debe estar presente.
  • Te ayudará a mejorar tus productos actuales y/o a crear nuevos productos que se ajusten a sus necesidades, comportamiento y preocupaciones.
  • Para conectar verdaderamente con tu cliente. Crearás  los textos con los que tu potencial cliente se sienta identificado, para que en tus e-mails, blog, página web, etc. sienta como si le hablase un amigo y no suenes  a que hablas a todo un estadio.  
  • Le sacarás partido al presupuesto que tengas para hacer publicidad online que hagas ya que sabrás dónde anunciarte y a quien dirigirte, para que tengas máyor impacto y visibilidad.

Todo esto ayudará a que tus ventas aumenten. 

¿Cómo crear el perfil de mi cliente ideal?

Ahora que ya sabes la importancia que tiene conocer a tu cliente ideal, te sugiero que no te lo pienses tanto, deja de darle tantas vueltas a tu cabeza y ve afuera y tomate un café, ten una charla o usa una sala de reuniones por internet y pregunta a personas con las que ya has trabajado, y con quien tengas el feeling de que les puedes ayudar. 

Los emprendedores generalmente cuando emprendemos, lo hacemos con  la idea de ayudar y creo que aquí está la clave. 

Con los dones, la formación e información que tienes,  pregúntate 

  • ¿Qué problema resuelves?
  • ¿Quiénes tienen ese problema?
  • ¿Cuáles son las personas que se me acercan?
  • ¿Qué preguntas te hacen?
  • ¿Qué características tienen en común?

Preguntas para tu Entrevista de Validación

Estas son algunas de las preguntas que puedes hacer a tus clientes para crear el perfil de tu cliente ideal y veas a qué personas estás atrayendo.  Permite ir más profundo de la información, no te quedes en que si es hombre o mujer, sino en ¿qué mujer es? ¿es madre de familia? ¿Es emprendedora?

Y no te quedes nada más con la información demográfica, trata de ir a los sentimientos de las personas. Qué están sintiendo, cuáles son sus miedos y frustraciones. Permítete ir más profundo en las respuestas preguntando una y otra vez ¿por qué? Esto te permitirá descubrir los comportamientos que los impulsan.

Mira estos ejemplo de preguntas que podrías hacer a posible cliente:

  • Género
  • Edad
  • Estado civil
  • Posición Económica
  • ¿Qué clase de entretenimiento te gusta (video juegos, eventos, películas, música, lectura, TV)?
  • ¿Tienes familia, hijos, estas casado?
  • ¿Que tipo de pasatiempo de Fitness y Bienestar te gusta? (Yoga, pesas, dietas, gimnasio,meditación)
  • ¿Cuáles son las actividades  más comunes que haces tanto a nivel personal como profesional?
  • ¿Qué te interesaría saber sobre lo que hago?
  • ¿Sabes qué es (a lo que te dedicas)?
  • ¿Qué piensas sobre (producto o servicio como el tuyo)?
  • ¿Cuáles son tus metas y objetivos?
  • ¿Cuáles son los obstáculos que tienes para alcanzar esas metas?
  • ¿Cómo te sientes respecto a eso?

Tener varios perfiles de cliente ideal

A estas alturas podría estar pensando, «¿Qué pasa si tengo más de un avatar?» Tener múltiples perfiles de cliente ideal está perfectamente bien. 

De hecho, la mayoría de las empresas tendrán más de un cliente ideal, especialmente si ofrecen más de un producto o servicio.

Puede que por ejemplo tu producto premium sea para empresas que están más tiempo en el mercado o que simplemente tienen mayor nivel adquisitivo y tengas otro servicio de menor coste y menos implicación para el cliente y sea destinado para empresas que apenas están empezando.

 La mejor manera de definir los avatares de sus clientes es abordarlos uno por uno.

Te sugerimos que comiences con el mercado que aporta más beneficios a tu negocio. Haciendo ésto puede que te des cuenta de que tu negocio es demasiado amplio, por lo que podrás ajustar tu oferta para un nicho en específico para  posicionarte en ese mercado.

Avatar negativos

Crear un perfil de cliente NO  ideal puede ser tan beneficioso como crear un perfil de cliente ideal

 Un avatar negativo es una representación generalizada de la persona que no desea como cliente.

 Comprender a quién no quiere servir como cliente a veces puede hacer que sea más fácil saber a quién quiere servir. 

Si quieres comenzar por aquí, lo cual es una buena idea, piensa en ese cliente que fue una pesadilla total para trabajar y documentar todas las cosas que hicieron  y que la relación no fuera exitosa. 

La clave aquí es no centrarse en las características personales de por qué no era fácil trabajar con la persona, sino más bien en las razones por las que no eran una buena opción para su producto o servicio:

  • Poca experiencia
  • Precios altos
  • Sin claridad en su negocio 
  • Probabilidad de un aumento de clientes, 
  • No estar debidamente equipado para el éxito a largo plazo, etc.

GUIÓN PARA HACER TUS LLAMADAS DE VENTA